Tu software de facturación | WinPYME

¡Preparado para Veri*Factu!

Preguntas frecuentes

  1. Si me registro ¿Se mantienen los datos introducidos durante el período de prueba?
  2. La versión de evaluación ¿es completamente funcional?
  3. ¿Puedo usar el programa en más de un ordenador con la misma licencia?
  4. No veo la forma de cerrar un ejercicio para empezar un nuevo año
  5. Me gustaría cambiar algún detalle del programa. ¿Es posible?
  6. No se muestra el número de cuenta bancaria de mi cliente en las facturas a pesar de haber establecido en la configuración del documento que se imprima
  7. ¿Dónde pongo el texto libre que puedo incluir en los documentos de ventas, compras o pedidos?
  8. No veo cómo incluir nuestro número de cuenta en las facturas
  9. ¿Cómo puedo imprimir un listado de clientes (o proveedores)?
  10. ¿Cómo puedo controlar el comienzo de impresión del detalle de las facturas (u otros documentos)?
  11. ¿Cómo puedo obtener un listado de clientes y proveedores para el modelo 347 de Hacienda?
  12. ¿Cómo controlo el orden en que se imprimen y se muestran los conceptos en los documentos de ventas?
  13. ¿Qué pasos he de seguir para hacer una factura electrónica en el formato facturae?
  14. Emito sin problemas el fichero XSIG pero al enviarlo a FACe me devuelve un error
  15. ¿Cada cuánto tiempo he de compactar las bases de datos y para qué sirve?
  16. Al arrancarlo me dice que no reconoce la base de datos
  17. ¿He de pagar algo para pasar de la versión 7 a la 8?
  18. Si abro el desplegable "Seleccionar documento" de Ventas, no aparecen todos los documentos existentes
  19. Tenemos bien puesto el Impuesto Indirecto en configuración, opciones generales, impuestos y aparece bien en facturas etc, pero a la hora de imprimir la factura aparece IVA en vez de IGIC
  20. Tengo la version 7 de WinPYME ¿Cómo hago para pasar los datos a la versión 9?

Tengo la version 7 de WinPYME ¿Cómo hago para pasar los datos a la versión 9?

Para pasar de la versión 7 a la 9, necesitamos instalar la 8 (sólo para poder hacer el traslado de los datos a la 9, porque desde la 7 no se puede pasar directamente a la 9). Así pues, el procedimiento, a grandes rasgos es el siguiente:
A) Descargas e instalas la versión 8
B) Importas los datos de la versión 7 a la 8
C) Descargas e instalas la versión 9
D) Importas los datos de la versión 8 a la 9

Es importante que sepas que cada versión trabaja con sus juegos de datos, de tal forma que una vez hecha la importación de una versión a la otra, los datos de origen no se pierden; en ese momento, tendrás la misma información en dos juegos de datos distintos; cada versión accede a su juego de datos.

Hay que tener en cuenta también que el proceso de importación, dependiendo de la cantidad de datos, puede ser lento. Para algunas tablas se requiere hacer ciertas operaciones para la conversión.

Se detalla a continuación cada uno de los cuatro puntos:

A) Descargas e instalas la versión 8
La descarga de la versión 8 la has de hacer desde www.winpyme.com/descargas.html. Una vez descargado, sólo has de seguir los pasos del asistente para la instalación (en general, aceptar los valores por defecto del asistente)

B) Importas los datos de la versión 7 a la 8
Para la importación de datos (www.winpyme.com/manual-v8/utilidades-importar-datos.html), abres la versión 8 de WinPYME y vas al menú Utilidades->Importar->Desde WinPYME V7. Se presentará el siguiente diálogo:

Principales aspectos a considerar:
  • Ruta donde están los archivos de datos de la versión 7.08 (por defecto, C:\WINPYME7\DATOS).
  • Ruta de destino, donde se encuentran los archivos de datos de WinPYME 8 (si aceptaste en la instalación de WinPYME 8 los valores por defecto, será la indicada: C:\WINPYME8\DATOS)
  • Qué ha de hacer la utilidad en caso de encontrar datos en las tablas de datos de WinPYME 8. La opción que interesa es la primera: Eliminar los datos existentes en WinPYME 8 (los hay: las configuraciones predeterminadas que se incluyen con el juego de datos que se instala)
  • Tipo de operación: Es una valor nuevo que se necesita para TicketBAI y Verifactu. Indica el tipo de operación más habitual para incorporar a los ya existentes.
  • Tipos de documentos de ventas que tienen trascendencia fiscal: También hay que señalar los tipos de documentos fiscales. Estos documentos tienen un tratamiento especial. Por defecto se señalan aquellos que incluyen la palabra "Factura" en su descripción; sí que es posible que aparezca marcada la "Factura pro forma"; fíjate porque entiendo que este no es un tipo de documento fiscal.


C) Descargas e instalas la versión 9
Descargas la versión 9 y la instalas, tal y como hiciste con la versión 8. Puedes obtenerla en www.winpyme.com/descargas.html. Una vez descargado, sólo has de seguir los pasos del asistente para la instalación (en general, aceptar los valores por defecto del asistente)

D) Importas los datos de la versión 8 a la 9
Para la importación de datos (www.winpyme.com/manual/utilidades-importar-datos.html), abres la versión 9 de WinPYME y vas al menú Utilidades->Importar->Desde WinPYME V7. Se presentará el siguiente diálogo:

Principales aspectos a considerar:
  • Ruta donde están los archivos de datos de la versión 8.08 (si aceptaste en la instalación de WinPYME 8 los valores por defecto, será la indicada: C:\WINPYME8\DATOS).
  • Ruta de destino, donde se encuentran los archivos de datos de WinPYME 9 (si aceptaste en la instalación de WinPYME 9 los valores por defecto, será la indicada: C:\WINPYME9\DATOS)
  • Qué ha de hacer la utilidad en caso de encontrar datos en las tablas de datos de WinPYME 8. La opción que interesa es la primera: Eliminar los datos existentes en WinPYME 9 (los hay: las configuraciones predeterminadas que se incluyen con el juego de datos que se instala)