Configuración y operatoria de Veri*Factu

Dos puntos de configuración:

  • Preferencias generales

  • Ubicación del código QR en los documentos de ventas

Preferencias generales

Acceso: Desde Configuración->Preferencias->Veri*Factu TicketBAI

image1

Lo primero es “Activar Veri*Factu” en Configuración->Preferencias->Veri*Factu TicketBAI. Una vez marcada la casilla «Activar Veri*Factu » se puede acceder a los demás controles de configuración. Se explica la utilidad de cada campo al situar el cursor en él; por ejemplo en la siguiente imagen en la parte inferior se muestra la descripción del uso del campo “Ruta de grabación de ficheros”; no parece necesario, por tanto, explicar aquí lo mismo; quizás, únicamente se deba aclarar que hay dos procesos en los que usar el certificado: para comprobar la validad del documento fiscal del destinatario de la factura a enviar a Hacienda y para conectar con el servicio de Agencia Tributaria. Pueden usarse dos certificados diferentes o puede usarse el mismo para ambas acciones; sea como sea, deben ser certificados “autorizados”, esto es, en el primer caso, un certificado reconocido por la Agencia Tributaria y, en el segundo, un certificado que permitan identificar la relación del firmante con el emisor de la factura. Los certificados admitidos son:

  • Certificado de persona física o de representante de entidad: permiten acreditar la identidad de la persona física o jurídica respectivamente.

  • Sello de empresa: es un certificado técnico que puede ser utilizado por un aplicativo de forma desasistida, también por un grupo de personas pertenecientes a un departamento o grupo de trabajo. Es un certificado que puede compararse en el mundo físico al uso habitual en el día a día de una empresa de un sello de caucho.

image2

Al final de este documento se incluye un ejemplo de la información que se remite si se marca la casilla «Enviar errores al programador para ayudar a depurar problemas». Este envío nos ayuda a detectar las causas de rechazo o de avisos por errores de validación de negocio que puedan escapar a las validaciones previas hechas en WinPYME.

Ubicación del código QR

Acceso: Desde Configuración->Preferencias->Diseño de documentos->De ventas…

image3

Se trata de seleccionar el tipo de documento afectado (Factura en el caso de la siguiente imagen) y en la lista de campos hacer doble clic sobre «Código QR Verifactu» para que se muestre. A partir de ahí, habría que indicar la posición y el tamaño deseado. Hay que tener en cuenta las exigencias de Hacienda sobre la ubicación y medidas del código. Pueden verse (a la fecha de esta redacción) en www.agenciatributaria.es; concretamente en https://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT_Desarrolladores/EEDD/IVA/VERI-FACTU/DetalleEspecificacTecnCodigoQRfactura.pdf

image4

La operativa

Una vez configurado WinPYME para que opere con Veri*Factu, la operatoria es igual a como se venía haciendo; la única diferencia es que al generar (imprimir, enviar por email…) un documento marcado como «Fiscal» (En la imagen de más arriba con la pantalla de activación serían Factura, Factura rectificativa o Factura simplificada) se creará un fichero XML que se enviará a la Agencia Tributaria. Este fichero contendrá los datos de la factura generada.

Sobre el resultado del proceso quedará constancia en la pestaña “Veri*Factu” del propio documento. Desde esta pestaña también puede enviar el documento a la Agencia Tributaria sin necesidad de imprimirlo pinchando en el botón “Enviar a Hacienda”.

image5

De la misma forma, al eliminar un documento marcado como «Fiscal» se creará el correspondiente fichero XML de anulación que también se enviará a Hacienda.

Revisión de incidencias

El siguiente texto es una muestra del envío para revisión de incidencias. Este envío se producirá si la Agencia Tributaria rechaza o avisa de algún tipo de problema de validación de negocio y además, está marcada la casilla «Enviar errores al programador para ayudar a depurar problemas».

Nodo <Factura>
========================
<Factura>
  <RemisionVoluntaria>
    <Incidencia>N</Incidencia>
  </RemisionVoluntaria>
  <RemisionRequerimiento/>
  <Subsanacion>N</Subsanacion>
  <RechazoPrevio>N</RechazoPrevio>
  <TipoFactura>F1</TipoFactura>
  <TipoRectificativa/>
  <ImporteRectificacion/>
  <FechaOperacion/>
  <FacturaSimplificadaArt7273/>
  <FacturaSinIdentifDestinatarioArt61d/>
  <Desglose>
    <DetalleDesglose>
      <Impuesto>01</Impuesto>
      <ClaveRegimen>01</ClaveRegimen>
      <CalificacionOperacion>S1</CalificacionOperacion>
      <TipoImpositivo>21.00</TipoImpositivo>
      <BaseImponibleOimporteNoSujeto>10.00</BaseImponibleOimporteNoSujeto>
      <CuotaRepercutida>2.10</CuotaRepercutida>
    </DetalleDesglose>
  </Desglose>
  <CuotaTotal>2.10</CuotaTotal>
  <ImporteTotal>12.10</ImporteTotal>
  <FechaHoraHusoGenRegistro>2025-02-25T23:22:19+01:00</FechaHoraHusoGenRegistro>
</Factura>


Respuesta servidor: AEAT :: España
=====================================
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<tikR:RespuestaRegFactuSistemaFacturacion xmlns:tikR="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/RespuestaSuministro.xsd" xmlns:tik="https://www2.agenciatributaria.gob.es/static_files/common/internet/dep/aplicaciones/es/aeat/tike/cont/ws/SuministroInformacion.xsd">
  <tikR:DatosPresentacion>
    <tik:TimestampPresentacion>2025-02-25T23:21:22+01:00</tik:TimestampPresentacion>
  </tikR:DatosPresentacion>
  <tikR:Cabecera>
    <tik:RemisionVoluntaria>
      <tik:Incidencia>N</tik:Incidencia>
    </tik:RemisionVoluntaria>
  </tikR:Cabecera>
  <tikR:TiempoEsperaEnvio>60</tikR:TiempoEsperaEnvio>
  <tikR:EstadoEnvio>ParcialmenteCorrecto</tikR:EstadoEnvio>
  <tikR:RespuestaLinea>
    <tikR:IDFactura>
      <tik:NumSerieFactura>AP40</tik:NumSerieFactura>
      <tik:FechaExpedicionFactura>25-02-2025</tik:FechaExpedicionFactura>
    </tikR:IDFactura>
    <tikR:Operacion>
      <tik:TipoOperacion>Alta</tik:TipoOperacion>
      <tik:Subsanacion>N</tik:Subsanacion>
      <tik:RechazoPrevio>N</tik:RechazoPrevio>
    </tikR:Operacion>
    <tikR:RefExterna>ID:=2733;Fra:=7989;Ed:=0</tikR:RefExterna>
    <tikR:EstadoRegistro>AceptadoConErrores</tikR:EstadoRegistro>
    <tikR:CodigoErrorRegistro>2001</tikR:CodigoErrorRegistro>
    <tikR:DescripcionErrorRegistro>El NIF del bloque Destinatarios no está identificado en el censo de la AEAT.</tikR:DescripcionErrorRegistro>
  </tikR:RespuestaLinea>
</tikR:RespuestaRegFactuSistemaFacturacion>